Un sistema mecatrónico es aquel sistema digital que recoge
señales, las procesa y emite una respuesta por medio de actuadores, generando
movimientos o acciones sobre el sistema en el que se va a actuar: Los sistemas
mecánicos están integrados con sensores, microprocesadores y controladores. Los
robots, las máquinas controladas digital mente los vehículos guiados
automáticamente, etc. se deben considerar como sistemas mecatrónicos.
La Mecatrónica debe combinar la mecánica, la electrónica y
la informática unos con otros, y hacer una descripción integradora en un solo
modelo mecatrónico, en vez de varios modelos independientes. Los sistemas mecatrónicos
tienen la tarea de, con la sensoria, el procesamiento, la acto rica y elementos
de la mecánica, electrónica e informática (así como otras tecnologías que sean
necesarias), transformar, transportar o almacenar la energía, la materia y/o la
información.
Los sistemas mecatrónicos pueden entonces ser divididos en
grupos funcionales, unos que forman los lazos de control mediante módulos
eléctricos – magnéticos – térmicos – ópticos – mecánicos, sensores para la
recolección de variables a supervisar, actuadores para la regular y controlar
así como procesadores e informática para manejo de la información.
No es posible imaginar ninguno de los campos de la
tecnología sin los sistemas mecatrónicos. Se encuentran en muchos aspectos,
desde la fabricación de autos, pasando por los procesos de producción y hasta
en las telecomunicaciones. En los automóviles modernos los frenos ABS, control
de encendido electrónico, inyección electrónica, control adaptativo de
estabilidad (ESE) o cajas de cambios automáticas, probablemente ya no son nada
especial. Pero todos estos son ejemplos clásicos de sistemas mecatrónicos.
Desde hace poco tempo estos sistemas mecatrónicos son incluidos en los coches
de serie. Así como por ejemplo el nuevo Coupe Clase-S de Mercedes Ben, el
primer automóvil con suspensión activa, gracias a la cual el confort al
conducir permanece siempre elevado.
Los sistemas mecatrónicos también se ven en las técnicas de
producción flexible, gracias a las cuales se pueden fabricar con facilidad,
precisa y rápidamente complicados componentes, en los que se usan máquinas
herramientas con seis o más grados de libertad controlados numéricamente.
Además en la electrónica de entretenimiento y comunicación
los instrumentos y “gadgets”digitales han remplazado por completo su predecesor
análogo. CD-Player*, camaras Digitales o Perifericos de computador: Equipos
digitales con un alto menejo del confort, vida útil y la calidad.
Otros ejemplos de sistemas mecatrónicos son:
* Mecanismos automáticos
* Brazos Robots – por ejemplo los que arman las carrcerias
de los carros, o los de los submarinos -
* Módulos de máquinas-herramientas
* Cámaras digitales
* Basculas Electrónicas
* Reproductores CD/DVD
* Conducción asistida de vehículos – bastante de moda hoy en
día por cierto -
* La Óptica tiene casi en cualquier sistema mecatrónico un
roll importante. El ejemplo de sistema mecatronico (reproductor de CD) requiere
como elemento lector un diodo laser, un diodo de luz, un receptor del rayo y un
lente enfocante en la formación óptica. El diseño de este sistema y de sistemas
similares que involucren tareas de medición óptica o bien en procesos
productivos (Ejemplo: Procesamiento de imagenes) , así como sensores de
movimiento o de suciedad en el parabrisas del auto, no estan mas alla del campo
de accion de un ingeniero mecatrónico típico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario